Skip to main content

Alberto Giacometti entre los grandes maestros

1901-1966

En 2013, quedé impresionado por la exposición sobre Alberto Giacometti que se hizo en Madrid en la Fundación Mapfre, si ya era un artista que me apasionaba, ver una gran variedad de su obra en directo me cautivó aun mas, su fuerza  expresiva, la fuerza del espacio que sin verse rodea sus obras, el dibujo que sus esculturas modelan su entorno, como en el video explicativo de la exposición nos hace entender mucho mejor el mundo Giacometti y su obsesión por el vacio que rodea todo su mundo.

La forma en que imprime un carácter increíble a sus figuras humanas o animales, pedazos de barro que transfieren una expresividad que nos enamora y envuelve.
En este otro video tenemos la suerte de ver a Giacometti directamente modelando una obra y a la vez comprendiendo aun más su modo de enfrentarse al espacio y a la materia.

En este otro video podemos ver a Giacometti en su faceta de dibujante y pintor, también en la exposición de Mapfre en Madrid, me sorprendieron sus cuadros y dibujos, me pareció un hallazgo personal, ver como la misma fuerza de sus esculturas la transmitía con cada trazo de lápiz o carboncillo, la misma expresividad, que dotaba al barro en sus obras, se adivinaba en cada trazo de dibujo.

Visitando en Moma de Nueva York en el año 2007 pude disfrutar de varias obras de Giacometti en directo, entre ellas este perro, nunca te deja indiferente una obra de  Giacometti, aunque sea un animal triste paseando con su cabeza bajada, la fuerza que transmite tanto la materia como el vacio que lo rodea es sencillamente genial.

También en el MOMA de Nueva York, con mi Amigo Michael Sliwinski, disfrutamos de esta escultura de Giacometti, y los andantes al fondo, no te deja indiferente, llena el espacio de la sala, su dibujo espacial bordea la materia y la hace vibrar al rodearla lentamente.

Os animo a que indaguéis en el mundo de este artista, Alberto Giacometti, en su búsqueda de su sueño y su nueva forma de enfrentarse a la escultura, rompiendo con todo lo convencional y dotando a las generaciones siguientes de artistas, de un lenguaje nuevo, por desarrollar, sin ataduras ni estereotipos establecidos.

Por último os dejo un corto precioso que recrea el estudio del autor, sus miedos y sus sueños, ver como cobran vida sus esculturas es una autentica joya.