Skip to main content

Es la historia del artista René Álvarez Mäkelä.

A este pintor, aún le cuesta relacionar que sus obras hayan partido de su sencillo estudio de pintura, una antigua carnicería en el internacional barrio de Santa Catalina de Palma, hasta las mansiones de estrellas de la NFL como Cam Newton o modelos como Cara Delevigne.
El retuit de Andreu Buenafuente a la fotografía de uno de sus cuadros, le llevó a recibir encargos del campeón del mundo de motociclismo Jorge Lorenzo.
Ahí comenzó a rodar una bola de nieve gigantesca en redes sociales, como Instagram, que ha culminado con un trabajo para el hospital que la fundación Raising Malawi, impulsada por Madonna en Malaui.
El pintor de cuarenta años René Álvarez Mäkelä reconoce: “instagram me ha permitido brincar la barrera física y llegar a rincones que de otra forma habría sido imposible”.
Sus obras —de grandes dimensiones en colores flúor y centradas en retratos hiperrealistas de personajes famosos— decoran las paredes de la mansión londinense de Cara Delevigne.

Después de estudiar publicidad, abordó una carrera profesional como guionista en programas y documentales, pero un parón laboral en el mundo televisivo le llevó a retomar lo que entonces era un hobbie: pintar obras que podríamos categorizar como “pop street art”.

Obras que hoy día vende a coleccionistas y celebridades por un precio que prefiere no desvelar.

“Jorge Lorenzo vio un retrato en tonos flúor que hice de Salvador Dalí y se puso en contacto conmigo a través de un mensaje privado de Twitter. A raíz de eso me encargó otro de Michael Jackson y uno de Michael Jordan”, relata el artista.

Su primer acercamiento con el mundo de la fama, aconteció cuando Cara Delevigne (donde tiene 40 millones de seguidores), publicó en Instagram la fotografía de uno de sus trabajos, en el que ella era la protagonista y se convirtió en viral.

Según el artista: “Cara vio uno de los cuadros que pinté con su rostro, a través de las redes sociales y contactó conmigo para pedírmelo porque le había gustado mucho y lo quería para su casa de Londres.”