Índice
Dónde comprar esculturas en madera
En Artvision360, creemos que podemos ayudarte a elegir, con la mejor selección para comprar esculturas en madera a partir de esculturas elegidas en nuestra galería online de confianza, la Galería de Arte Buysculpture.
Escultura "Menina Aire y Madera"
En esta escultura recurre Miguel Guía al famoso tema de las Meninas de Velázquez, en esta ocasión y usando como vehículo el cubismo, simplifica las formas y los espacios a la vez que envuelve con planos y líneas el contorno deseado, llenando de ritmo las formas y transportándonos al cuadro de Velázquez de una sola mirada. Una vez le preguntaron a Dalí «qué salvaría del museo del Prado si se incendiara y solo pudiera salvar una sola cosa», el respondió…el aire y el espacio que existe dentro del cuadro de las Meninas de Velázquez. En esa frase se inspira Miguel Guía para dar el nombre a esta obra.
Escultura "Caballo Cubista Guernica Madera"
Inspirado en Picasso, el escultor nos descubre en esta cabeza de caballo el grito y el horror de la guerra que tan bien reflejó Picasso en el famoso cuadro del Guernica, actualmente lo podemos disfrutar en el museo Reina Sofía en Madrid. Nos evoca a ese grito sordo de las víctimas ante la impotencia y las injusticias en cualquier guerra, pero como en el cuadro de Picasso, ese dolor se transforma también en una luz de esperanza ante el futuro sin dejar de recordar nunca el pasado.
Conoce los procesos de creación de Miguel Guía
Escultura "Esencia de juventud Madera"
Primera obra de la “colección esencias” de Miguel Guía, el autor busca la esencia de la obra sin tener que mostrar completamente la misma, juega con la mirada del espectador y su complicidad para rellenar lo que falta, al final en su cerebro si recibe la obra completa.
Una obra que dará prestigio a un rincón de su casa, o el regalo perfecto, regalar arte es un hecho de distinción y se revaloriza en el tiempo.
Escultura "Arlequín Cubista Grande Madera"
Esta escultura ha sido creada con gran virtuosismo… En esta obra el escultor recurre al simplismo de formas cubistas para reflejar todo un mundo de espacios y planos. La música ha sido siempre un tema repetido en el cubismo de Juan Gris, Pablo Picasso, Jacques Lipchitz, Miguel Guía recurre también a él para acentuar su admiración por los grandes maestros.
¿Quieres ver el taller del artista Miguel Guía?