Skip to main content

Invertir en arte en Madrid

En Artvision360, nos hemos propuesto ayudarte a encontrar el mejor sitio donde invertir en arte en la capital madrileña.

Con la mejor selección para invertir en arte en Madrid, hemos realizado una selección de esculturas del artista Miguel Guía.

Elegidas además, en nuestra galería online de confianza, la Galería de Arte Buysculpture.

Qué es invertir en arte

Invertir en arte es una de las mejores formas de diversificar tu dinero a través de diversos activos.

Invertir en en arte contemporáneo es una de las principales apuestas dentro del arte, para los inversores institucionales, como los fondos de inversión a nivel nacional e internacional debido a su rentabilidad, la cual tiene una media muy superior a día de hoy, a la de otros activos existentes en mercado, tanto de renta variable como fija.

Invertir en obras de arte es una gran forma de rentabilizar los ahorros además de un estilo de vida, ya que el arte se revaloriza con el tiempo.

Cómo realizar una inversión en arte contemporáneo

En Artvision recomendamos invertir en escultura. Gracias a Buysculpture, lo puedes hacer de forma accesible gracias a sus acuerdos con los escultores, logrando obtener ediciones tamaños y precios accesibles.

¿Dónde guardar mi colección de arte?

Una vez has adquirido tu primera obra de arte, llega el momento de decidir dónde colocarla. Lo bueno de la inversión en arte es que es un activo que puedes disfrutar mientras se revaloriza. Puedes enamorar visualmente a tus invitados con la inversión colgada en una pared en el caso de ser pintura, fotografía o escultura mural o en cualquier espacio en el caso de escultura e instalaciones.
Normalmente, se colocan en el salón porque es la parte central de la casa. Pero también es importante dar vida al dormitorio, la cocina o, incluso, el baño con un arte apropiado a cada espacio.
Muchos coleccionistas deciden guardar las obras en bancos, pero se suele hacer más con pinturas de grandes artistas de gran valor. Es tu decisión si prefieres tenerlo guardado, o disfrutar de tu inversión cada día.

Selección de esculturas de Miguel Guía

Esta es otra selección del artista Miguel Guía, en la que ha realizado algunas de sus obras más reconocidas, en bronce de fundición. El artista Miguel Guía, natural de la capital madrileña es un artista de gran éxito y dotado de gran reconocimiento gracias a su obra.

Escultura "Esencia de juventud"

Primera obra de la “colección esencias” de Miguel Guía, el autor busca la esencia de la obra sin tener que mostrar completamente la misma, juega con la mirada del espectador y su complicidad para rellenar lo que falta, al final en su cerebro si recibe la obra completa.

Una obra que dará prestigio a un rincón de su casa, o el regalo perfecto, regalar arte es un hecho de distinción y se revaloriza en el tiempo.

Escultura "Armonía Samotracia"

Visitando el Museo del Louvre en Paris, Miguel Guía tuvo la idea de pasar a planos cubistas la armonía de la diosa Nike (Victoria de samotracia) poco después en su taller empezó a darle forma a su idea, consiguiendo una obra claramente cubista pero que mantiene el dibujo y la fuerza de la original Griega, al final la llamó “armonía” una obra muy personal del autor a la que considera el mismo como una de sus mejores obras cubistas.

Conoce los procesos de creación de Miguel Guía

Escultura "Rostro cubista"

Mediante un claro ejercicio de esquematización, el escultor nos propone un juego de siluetas y roturas que nos ayuda a comprender mejor su obra. Inspirándose en uno de los maestros de Pablo Picasso (Julio González) Miguel Guía reflexiona sobre la fuerza e importancia del espacio que rodea la obra, formando parte importante del todo, tan importante como la materia misma de la obra.

Escultura "Arlequín Cubista"

Esta escultura ha sido creada con gran virtuosismo… En esta obra el escultor recurre al simplismo de formas cubistas para reflejar todo un mundo de espacios y planos. La música ha sido siempre un tema repetido en el cubismo de Juan Gris, Pablo Picasso, Jacques Lipchitz, Miguel Guía recurre también a él para acentuar su admiración por los grandes maestros.

¿Quieres ver el taller del artista Miguel Guía?